Entrevistamos a Eduardo Baini, actual director del hospital • Nos contó que además de los consultorios externos también se renovarán los quirófanos • La obra tendrá tres plantas • Profundo agradecimiento al Ministro Fernán Quirós.
En Villa Devoto, una noticia largamente esperada ilumina el horizonte de la salud pública: el Hospital Zubizarreta iniciará en breve la construcción de nuevos consultorios externos, una obra que mejorará notablemente la atención médica en el barrio y la Comuna 11. El anuncio, realizado en exclusiva para @devotostream por el Dr. Eduardo Baini, director del hospital y vecino de toda la vida, marca un antes y un después para quienes, durante décadas, esperaban esta renovación.

La ampliación de los consultorios reforzará toda el área ambulatoria. Habrá ascensores y salas de espera en cada planta.
Los consultorios actuales, instalados de manera provisoria en los años setenta, han resistido el paso del tiempo sin grandes cambios, pese al crecimiento de la demanda y las necesidades de pacientes y profesionales. “Era una deuda pendiente con la comunidad”, reconoce Baini, quien además destaca que la obra llega en un año especial: el Zubizarreta cumple 90 años de servicio ininterrumpido en agosto.
LA NUEVA OBRA

Entrevistado por @devotostream el actual director del Zubizarreta, Eduardo Baini, comentó detalles de las obras realizadas.
El proyecto contempla la construcción de un edificio de tres plantas, con planta baja y dos pisos conectados por ascensores, amplias salas de espera en cada nivel, espacios para profesionales y un aula de capacitación. “La ocupación de los consultorios es total por la mañana y supera el 80% por la tarde. Necesitábamos más lugar y mejores condiciones para todos”, explica el director, quien cursó en el República de Panamá y el Cardenal Copello, y cuya familia lleva generaciones ligada al hospital (su padre fue Subdirector).
OTRAS INTERVENCIONES
La renovación no termina allí: se realizaron obras en los techos tras los graves daños sufridos por la tormenta de diciembre 2023, y la ampliación de los quirófanos, que pasarán de tres a cuatro, incorporando además un área de recuperación y una unidad de cuidados intermedios. “Quizás esta sea la intervención más importante desde la fundación del hospital”, considera Baini.
El director agradeció especialmente al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, por su apoyo y compromiso para hacer realidad este sueño. “Su colaboración fue vital para lograrlo”. Las obras comenzarán entre noviembre y diciembre y demandarán al menos dos años de trabajo.
YA ABRIÓ EL CESAC
El hospital ha incorporado recientemente la apertura del CESAC (Centro de Salud y Atención Comunitaria), un espacio que complementa la atención primaria y fortalece el vínculo con los vecinos. Esta iniciativa forma parte de un plan integral de modernización que busca no solo mejorar la infraestructura, sino también optimizar la calidad del servicio y la experiencia de los pacientes, consolidando al Zubizarreta como un referente sanitario en la Comuna 11. (leer nota)
Para seguir todas las novedades locales, pueden seguir y suscribirse a @devotostream, el canal que acerca la información que importa a nuestro barrio.