La Biblioteca Antonio Devoto y Distrito Escolar comparten edificio, pero dependen de Ministerios diferentes • El diputado Barroetaveña elevó un pedido de informes en la Legislatura.
El 5 de mayo un posteo de instagram (ver video) del diputado porteño de Unión por la Patria, Matías Barroetaveña denunciaba una irregularidad: “Otra vez un negocio PRO”, decía, y venía acompañado por un texto y un video que se viralizó entre los vecinos de la zona en el que comentaba: “Estuvimos en la Biblioteca de Devoto, donde también funciona el Distrito Escolar. Vinimos porque nos enteramos que el Gobierno de la Ciudad está licitando para incorporar un bar y una vinería en el espacio donde hoy funciona la Biblioteca. Donde hoy los niños vienen a una biblioteca infantil va a haber una vinería, y en el patio donde se hacen capacitaciones y la inscripción online va a haber mesas para que se consuman esos vinos y los productos de ese bar. Ya lo vimos en los 90 con las escuelas-shopping. No todo puede ser un negocio. La educación y la cultura deben estar al servicio de la comunidad, no de la ambición de unos vivos˝.
ABRAZO AL EDIFICIO

Este video movilizó a la comunidad educativa, que derivó en un abrazo al edificio de la Biblioteca que tuvo lugar el 21/5. A esta manifestación asistieron unas 60 personas en su mayoría docentes y representantes de los gremios vinculados a la educación, entre ellos UTE y ADEMYS. Susintegrantes hicieron discursos frente al lugar, tras unas palabras de Norberto Malaguti, representante de la junta de Estudios Históricos de Villa Devoto.
Al día siguiente el medio Tiempo Argentino publicó una nota titulada: “Denuncian que el Gobierno porteño quiere instalar un espacio gastronómico donde funciona una biblioteca centenaria˝ (SIC), y en su texto recoge el testimonio de una docente que participaba del acto y que aseguró: “Estamos muy preocupados porque el gobierno empezó a modificar varios espacios de la biblioteca y como en otros lugares vemos que a éste lo quieren transformar en parte del circuito gastronómico”.
Este medio luego agrega una declaración del legislador Barroetaveña, quien asegura que : “La preocupación de los vecinos surge por las refacciones que en este edificio se están llevando a cabo y por las modificaciones al funcionamiento de la Biblioteca”. A su vez este legislador presentó un pedido de informes en la legislatura, para indagar al poder ejecutivo sobre este tema, donde pone como ejemplo la instalaciones de espacios gastronómicos en otras bibliotecas dependientes de la Dirección General Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura y museos dependientes de la Dirección General Patrimonio, Museos y Casco Histórico del mismo ministerio.
Mientras las gestiones y reclamos siguen su curso, en la Biblioteca se está culminando una refacción que vale la pena visitar y conocer. Para más datos puede leerse la nota en (ver nota).