in

Grúas: ¿Van a comenzar a operar en Devoto?

El Ministro de Infraestructura y Movilidad del GCBA, Pablo Bereciartúa, visitó Devoto junto a su equipo • También participó el Jefe Comunal, Nicolás Mainieri.

A fines de julio, la Sociedad Friulana de Villa Devoto abrió sus puertas para recibir a más de 50 vecinos comprometidos con su barrio y la Comuna 11. La reunión con el Ministro de Infraestructura y Movilidad del GCBA, Pablo Bereciartúa, marcó un regreso esperado. Luego de la derrota electoral del PRO en las elecciones legislativas, el gobierno porteño retomó el contacto directo con los vecinos, una práctica que había sido seña de identidad en la era del ex Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, pero que se había dejado de lado.

Bereciartúa estuvo acompañado por su equipo técnico, un representante del área de tránsito y Nicolás Mainieri, presidente de la Junta Comunal 11, demostrando así la intención oficial de atender los reclamos de primera mano.

El clima general del encuentro no fue muy amigable y entre los temas más reiterados por los vecinos presentes estuvieron: la falta de poda, veredas en mal estado, los recurrentes problemas con los contenedores de basura, las obras en construcción, los decks comerciales y conflictos vecinales que requieren mediación comunal.

Tránsito y estacionamiento

Bereciartúa explicó los desafíos en materia de movilidad: “La planificación tiene que evitar problemas de tránsito, pero también respetar a los vecinos, por ejemplo en zonas que a veces generan conflictos con el estacionamiento. Nos estamos ocupando de revisar cada zona y ver qué medidas tomamos”. 

Bereciartúa destacó que: “Si no cumplimos las normas de tránsito no habrá soluciones mágicas, por eso lanzamos operativos y controles para reforzar el respeto en la calle, sin que sea un tema recaudatorio”, declaración que causó gracia entre los presentes. “Bueno veo que no me creen˝, ironizó el Ministro. Posteriormente resaltó los avances en la renovación del contrato de grúas para mejorar el retiro de vehículos mal estacionados y destacaron que comenzó la utilización de vehículos de fotografía para faltas graves.

Obras y túneles

Sobre la polémica regulación de permisos urbanísticos, subrayó: “Desde el tratamiento del nuevo Código Urbanístico, la Legislatura aprobó reducir los permisos para nuevas construcciones buscando equilibrar crecimiento y calidad de vida. Eso impacta directamente en nuestros barrios”, manifestó Bereciartúa.

El ministro admitió que las obras siempre generan molestias, y que la ciudad enfrenta un desafío importante para avanzar sin afectar la tranquilidad vecinal. “En este momento no hay financiamiento ni condiciones para grandes proyectos como túneles en Devoto (Ver nota), pero seguimos buscando alternativas y revisando prioridades con la Legislatura y el gobierno nacional para resolver la situación de los pasos ferroviarios”, explicó.

Indicó que también se trabaja en mejorar la gestión de la basura en la vía pública, con reglas más estrictas para tachos y espacios comunes.

Finalmente, el ministro se comprometió a que estas reuniones continuarán, ya que “la escucha vecinal es el primer paso para mejorar la ciudad desde abajo hacia arriba” aseguró.

Bereciaretúa: “No tenemos proyectado ningún túnel en Devoto˝

14/8: acto y celebración por los 90 años del Hospital Zubizarreta