in

Se vendió otro ícono comercial de Devoto

Fin de ciclo para la administración patrich

A comienzos de noviembre diversas fuentes confirmaron que la Gran Galería Devoto y su par Devoto Plaza, cambiaron de firma y dejaron de pertenecer a la tradicional y ya cincuentenaria administración de la familia Patrich • Todavía no se reveló quienes son sus nuevos dueños ni que planes tienen a futuro • ¿IRSA está detrás? • Incertidumbre entre los locatarios por su futuro.


La Gran Galería Devoto nace de la imaginación de los hermanos Patrich (ver Creador del Paseo), que en 1962 compraron los terrenos en un barrio de casas y construyeron un centro comercial.

Según confirmaron diversas fuentes, y tras los intensos rumores que corrieron sobre el tema, se confirmó que la firma ERIAL SA. vendió los paseos comerciales que administró por años: la Gran Galería Devoto y su par sobre la calle Nueva York, “Devoto Plaza”. 

Los primeros en enterarse de esta novedad fueron los locatarios de los más de 40 locales de los dos espacios comerciales, quienes, a la hora de tener que negociar los vencimientos de sus contratos fueron advertidos sobre la venta. “Todavía no tenemos mayores precisiones, pero muchos somos testigos que hace años que no se invirtió para poner en valor y modernizar las Galerías y la gestión administrativa de los Patrich se venía desgastando hace tiempo“, aseguró un locatario con años en el lugar.

Se barajaron varios nombres de posibles compradores. Los rumores indicaban a tradicionales inversores locales, hasta la posibilidad de una fuerte intervención del Grupo IRSA, empresa líder en el negocio del real estate, que dirige Eduardo Elsztain. Sobre las nuevas inversiones su titular comentó: “Estamos listos para seguir innovando en el desarrollo de proyectos inmobiliarios. Con especial foco en la integración de los espacios comerciales y residenciales, ofreciendo lugares para el encuentro y una experiencia única…”. 

Dicen los locatarios

“A esta altura es prematuro hablar. Todos son rumores y nadie sabe nada”, dice Marcelo del Bar Notable Stylo. “Todos sabemos que se vendió y que los nuevos contratos son de renovaciones mensuales o de como máximo año y medio, que fueron los últimos que se firmaron, así que por lo pronto se irá resolviendo en ese tiempo˝.

Varios de los locatarios históricos de la Galería, como “El Boliche de Ernesto”, “Country” o “Nigro Joyero”, tienen la misma postura que Marcelo: esperar hasta que se tengan más precisiones.

CREADOR DEL PASEO

El devotense que le ganó a la Coca Cola

A fines de los años ‘40, Saúl Patrich, bioquímico de 22 años que trabajaba para una fábrica de Fernet catando bebidas y creando recetas, descubrió el que se consideraba uno de los secretos mejor guardados del mundo: la fórmula de la Coca-Cola. Ni lento ni perezoso, mudó el laboratorio al patio de su casa de Devoto, le ganó el primer juicio del mundo a la multinacional por el uso de la palabra “Cola” y empezó una empresa que en los siguientes veinte años se convertiría en un éxito nacional tan grande que hasta se le atribuía al mismísimo Perón. Los vaivenes de la industria a mediados de los ‘70 y la lenta aunque inexorable decadencia del almacén y el sifón, sus dos principales aliados, signaron el declive de la Refres-Cola, cuya producción continuó hasta fines de los ‘80. “Creé un producto nuevo y logré que entrara a todos los hogares˝, comentaba Don Saúl. Esa es mi mayor satisfacción”, decía el devotense responsable de un capítulo significativo para la memoria emotiva del país.

La Comuna 11 como reflejo de la votación en la Ciudad

Nuevas propuestas con el sabor y la pasión de siempre