in

Ciclo de Conciertos 2025 en la Basílica

Colaborar con la preservación del patrimonio cultural local

Los encuentros serán todos los domingos a las 17 horas • Cada concierto va desde la música coral hasta la antigua, barroca, orquestal y lírica.

El corazón de Villa Devoto volverá a latir con música y comunidad este 2025. La Asociación de Fomento de Villa Devoto y la Basílica San Antonio de Padua (Av. Lincoln 3751) se unen para presentar el Ciclo de Conciertos 2025, un programa que invita a vecinos y visitantes a compartir melodías que atraviesan el tiempo, en un contexto patrimonial único y con un fuerte compromiso con el barrio.

Los encuentros serán los domingos a las 17 horas, desde el 31 de agosto hasta el 21 de diciembre, en el imponente templo local. Cada concierto está diseñado para ofrecer una experiencia musical de alta calidad, que va desde la música coral hasta la antigua, barroca, orquestal y lírica, en sintonía con la historia y el espíritu devoto.

Este ciclo tiene además un propósito solidario: la entrada es un bono contribución voluntaria de $6.000 o $10.000, cuya recaudación se destinará a restaurar el órgano de tubos centenario de la basílica, declarado Bien de Interés Cultural. “Es un símbolo vivo de nuestro barrio que necesitamos preservar para que siga contando su historia a través del sonido”, destaca un vecino comprometido con la iniciativa.

PROGRAMA 2025

Estos son los futuros programados:

  • 28 de septiembre. Música antigua: Estro Ensamble.
  • 12 de octubre. Velada lírica.
  • 26 de octubre. Música medieval: L’Amoroso.
  • 9 de noviembre. Música orquestal y coral: Ensamble Orquestal del Oeste y Coro de Cámara Devoto.
  • 16 de noviembre. Música instrumental: La Sambuca.
  • 30 de noviembre. Música barroca: La Destrozzi.
  • 21 de diciembre. Concierto de Navidad: Conjuntos de Trompa Argentina.

Cada concierto es una invitación a descubrir la riqueza musical en un espacio que es emblema cultural y espiritual del barrio. La Basílica San Antonio de Padua se convierte así en el punto de encuentro que fortalece la identidad y la vida comunitaria desde el arte y la solidaridad.

No te pierdas esta oportunidad para disfrutar de la cultura local a la vez que colaborás en la preservación de nuestro patrimonio artístico y cultural. Para más información y seguir la agenda cultural, sigue a @devotomagazine en Instagram y Facebook.

Prevenir y resolver en situaciones inmobiliarias especiales

La importancia del juego en Nivel Inicial para el aprendizaje