Lo aseguró Macri en una visita con vecinos • El espacio quedaría desafectado del Ayrolo • ¿Qué sucederá con los reclamos de la comunidad sorda?
La restauración del Palacio Ceci, emblemático edificio histórico ubicado en Villa Devoto (Lincoln y Gualeguaychú), atraviesa su tramo final luego de varios años de trabajo que ya empiezan a mostrar avances concretos.

En estas últimas semanas, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, acompañado por el ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartúa, visitaron el lugar junto a vecinos del barrio, para conocer y compartir directamente los avances de esta obra. Participaron como invitados Nicolás Mainieri, presidente de la junta de la Comuna 11, Jorge César y Norberto Malagutti, por la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, Hugo Monté, por el Rotary Club local, y otros vecinos.
Según los testimonios de dos participantes de la visita, el Jefe de Gobierno adelantó que una vez finalizada la obra, el lugar pasaría a depender del Ministerio de Cultura, y que la idea principal es que se realicen allí actividades culturales, una propuesta que Devoto Magazine había anticipado en su tapa de Julio de 2024 (Ver nota).

Tras la reciente recorrida, Jorge Macri comentó en su cuenta de Instagram: “El Palacio Ceci es parte de la historia de Devoto y de la Ciudad. Durante más de un siglo fue un lugar de encuentro, pero el paso del tiempo y la falta de mantenimiento lo deterioraron. Nosotros decidimos ocuparnos: recuperar este ícono arquitectónico, adaptarlo y ponerlo al servicio de los vecinos. Así como lo hicimos en barrios como Palermo, La Boca o San Telmo, ahora también en Devoto cuidamos nuestro patrimonio para proyectar una Ciudad mejor”, afirmó el Jefe de Gobierno porteño. Del vínculo del Palacio con el Colegio Ayrolo y la comunidad sorda no hay mención alguna.
¿RECLAMO ACTIVO?
Sin embargo, a medida que avanza la restauración, una pregunta flota en el aire: ¿Qué sucederá con los reclamos de la comunidad sorda? Es inevitable recordar el fuerte reclamo que hizo este colectivo cuando el edificio fue retirado de la órbita del Colegio Ayrolo, en medio de la propuesta de convertirlo en sede del Distrito del Vino. Alumnos, exalumnos, docentes, sindicatos y legisladores porteños se manifestaron, exigiendo que se respetara la historia y el vínculo de esa institución con el Palacio bajo la consigna: “El Ceci es de la Comunidad sorda”.
El Ceci es un hito de la educación y la inclusión. Fue sede de la Escuela Bartolomé Ayrolo, la primera escuela para personas sordas de América Latina. En sus pasillos y aulas se consolidó el desarrollo lingüístico que dio origen a la Lengua de Señas Argentina, además de ser un centro neurálgico para la constitución de asociaciones de la comunidad sorda. Se esperan definiciones.