El Ministro se refirió al proyecto de reemplazar los pasos a nivel del FC San Martín por túneles en @devotostream y en un encuentro con vecinos.
El Plan del gobierno porteño, titulado: “Ciudad Sin Barreras”, que planteaba reemplazar los pasos a nivel del ferrocarril San Martín por túneles, fue motivo de análisis y declaraciones de Pablo Bereciartúa, Ministro de Infraestructura porteño, quien fue entrevistado en el programa de noticias locales “Devoto Stream” (@devotostream).
El motivo de esta consulta surgió a raíz de que en diciembre de 2024, el Ministro había insinuado la posibilidad de eliminar el paso a nivel en el cruce de la calle Chivilcoy, sugiriendo la construcción de un túnel, lo que reavivó las preocupaciones vecinales (ver info en recuadro “Ciudad sin Barreras”).
El ministro señaló que la infraestructura ferroviaria es “un tema central para la ciudad”, pero aclaró que las vías son de jurisdicción nacional, lo que limita la capacidad de acción del gobierno porteño.
En cuanto a las soluciones para las barreras ferroviarias, Bereciartua diferenció entre las obras que la Ciudad puede llevar a cabo y aquellas que requieren de la Nación. Mencionó que la Ciudad ha implementado una política pública de construcción de túneles o “sapitos”, de los cuales ya se han construido casi 30, y hay otros tres en marcha. No obstante, calificó estas soluciones de “parciales” y “muy caras”.
La solución que el ministro evaluó como “definitiva” son los viaductos, como el construido en la línea San Martín. Sin embargo, enfatizó que estas obras solo son posibles con “un acuerdo real con el gobierno nacional”, que es el propietario de las vías.
Reunión con vecinos

Días después a la entrevista en @devotostream, Bereciartúa visitó Devoto (ver página 8). En ese encuentro confirmó que “Más allá de lo que se está diciendo, hoy no hay financiamiento para ninguno de esos proyectos, ni está priorizado, ni tenemos pensado realizar ningún túnel de Devoto˝. Y agregó: “No alcanzan los recursos para hacer lo que normalmente haríamos. Por eso les aclaro para que quede claro, esas obras no están priorizadas. Hoy no hay en marcha ningún túnel en Villa Devoto, ni en Devoto en general, ni en esta Comuna”, finalizó.
DATOS DEL PROYECTO
Ciudad sin Barreras

Desde 2016, el GCBA planteó reemplazar los pasos a nivel del tren San Martín por túneles buscando eliminar las barreras del trazado ferroviario en la Comuna 11. La propuesta inicial contemplaba la eliminación de al menos 10 barreras mediante la construcción de túneles sobre estos cruces: Empedrado, Nogoyá, Cuenca, Campana, Emilio Lamarca, Beiró, Chivilcoy, Nueva York y Benito Juárez. El proyecto generó una fuerte resistencia entre los vecinos, que se organizaron bajo la consigna “Ni túneles ni barreras”. El colectivo vecinal propuso en cambio que el tren circule en “trinchera”, considerando esta opción más económica y menos compleja.