Si bien los precios de publicación en CABA aumentaron en promedio 10%, hay tres barrios de la Ciudad donde esos incrementos alcanzan casi el 15%.
Villa Devoto, reconocido como “El Jardín de la Ciudad” por su abundante arboleda y su ambiente residencial, se fue consolidando en los últimos años como uno de los barrios más atractivos del mercado inmobiliario de la CABA. Según un informe reciente de Mercado Libre, este barrio figura entre los tres donde las propiedades experimentaron un aumento del 15% en su valor en apenas un año, ubicándolo en una posición privilegiada dentro del mercado local.
Por otro lado, datos de ADG Estudio, un referente en análisis inmobiliarios, señalan que el valor del metro cuadrado “de piso” en Villa Devoto alcanzó los USD 2.000, con un aumento del 12% desde 2022, y que en proyectos avanzados los precios superan los USD 3 mil por metro cuadrado. Este crecimiento se vincula con la modernización de la infraestructura, la expansión del polo gastronómico y la consolidación del barrio como un destino residencial y de inversión.

Este crecimiento no es casualidad. Villa Devoto combina características que lo hacen único y muy valorado por quienes buscan calidad de vida en la Ciudad.
FACTORES QUE INFLUYEN
Este crecimiento no es casualidad. Villa Devoto combina características que lo hacen único y muy valorado por quienes buscan calidad de vida en la ciudad.
El informe de Mercado Libre destaca que la valorización en barrios como Villa Devoto responde a una combinación de factores socioeconómicos y urbanísticos. En primer lugar, la demanda de espacios amplios y verdes ha crecido notablemente, impulsada por cambios en los estilos de vida que se acrecentaron notablemente post-pandemia, donde el home office y la búsqueda de calidad ambiental ganaron notable protagonismo. Villa Devoto, con su abundante arboleda y baja densidad edilicia, responde perfectamente a esta demanda.
OTRAS CLAVES
Otros factores clave son la conectividad y los servicios que ofrece Villa Devoto. Aunque es un barrio tranquilo, cuenta con accesos rápidos a avenidas principales y servicios educativos, comerciales y culturales de calidad que crecieron y se consolidaron en los últimos años.
Además, su relativo aislamiento y menor tránsito vehicular contribuyen a una atmósfera tranquila y segura, aspectos muy demandados por familias y profesionales que buscan un equilibrio entre la vida urbana y el confort residencial. Este sentido de comunidad y pertenencia también se traduce en un mercado inmobiliario dinámico y confiable.
PROYECCIONES
Las proyecciones para la evolución del mercado inmobiliario en Villa Devoto en 2025/2026 son optimistas y apuntan a un crecimiento sostenido, impulsado por varios factores clave. Según un análisis de Remax, el valor del metro cuadrado en el barrio, que históricamente creció un 5% anual entre 2000 y 2020, se ha estabilizado en un rango entre 1.500 y 2.500 dólares tras la pandemia. Para 2025, se proyecta que este valor aumente hasta entre 2.000 y 3.000 dólares, impulsado por mejoras urbanas, el desarrollo de servicios y tendencias hacia viviendas en zonas residenciales.