in ,

El Club Gral. Lamadrid festejó sus 75 años

El Carcelero festejó el 10/5 en su sede • Su estadio linda con la Cárcel • En 1963, el Servicio Penitenciario le arrebató un sector de sus terrenos.

El pasado 11 de Mayo uno de los clubes históricos de nuestro barrio cumplió 75 años. La celebración se llevó adelante el sábado 10 en la sede de la calle Desaguadero al 3100. Más de 100 personas participaron del evento, en el que además de soplar las velitas, hubo premios sorpresa, sorteos y amenizaron musicalmente La loba Castro y Erica y la Sonora.

SUS COMIENZOS

El Club General Lamadrid nació en Villa Devoto a partir de la pasión futbolera de un grupo de jóvenes del barrio, muchos de ellos vecinos de la zona cercana a la cárcel. 

Según cuenta el periodista Marcelo Izquierdo, en su libro “Carceleros: Lamadrid el Club y la prisión˝, el nombre “Lamadrid” surgió en honor a un inmigrante español apodado erróneamente “el gallego”, quien regenteaba un almacén en Tinogasta y Allende y era una figura pintoresca y querida por los muchachos, pese a su carácter gruñón. Al decirle “gallego” el respondía con fastidio: “Que gallego ni que cojones! Que soy de la Madrid˝. Y entonces, en honor a ese falso gallego, tomaron el primer nombre para su equipo, que solía jugar en un terreno baldío del pasaje Belfast. Vestían camisetas azules con cuello blanco y rápidamente se ganaron la admiración de los más pequeños, como Nicasio “Tito” López, quien años después sería uno de los fundadores del club.

Con el tiempo, el primer equipo de Lamadrid se disolvió, principalmente porque muchos de sus integrantes se casaron, formaron familias o se mudaron. Sin embargo, el espíritu del club persistió en los más jóvenes, quienes siguieron reuniéndose para jugar al fútbol en diferentes esquinas del barrio. Entre ellos, destacaban figuras como Marcelino Robustiano Piñero, quien sería el primer presidente del club, y Enrique Sexto, cuyo nombre lleva hoy el estadio.

La familia Piñero, especialmente Marcelino y su esposa Margarita Mirassou, fue fundamental en la consolidación del club. Margarita, desheredada por su familia adinerada por haberse casado con Marcelino, se instaló en Devoto y juntos fueron pioneros en la creación de la institución.

Así, a partir de la unión, la pasión y la perseverancia de los vecinos, el 11 de mayo de 1950 nació la primera Comisión Directiva del Club General Lamadrid, que hoy es símbolo de Villa Devoto y ejemplo de cómo la comunidad puede transformar el entusiasmo juvenil en una institución perdurable.

Ese mismo día se jugó un partido especial celebrando la fundación del club, frente al Kimberley AC, el clásico rival del barrio.

Devoto Shoping, un mundo de opciones para comprar y divertirse

Tus pies también merecen cuidados