in

Psicogerontología: envejecer con bienestar

Atención Psicológica en la tercera edad

La psicogerontología es clave para un envejecimiento activo • ¡Potencia el bienestar y la mente en la vejez!

La Licenciada Lorena Calvo nos cuenta en esta nota sobre el  mundo de la psicogerontología, clave para entender y potenciar el bienestar en la vejez. Esta disciplina aborda los desafíos emocionales y cognitivos, promoviendo una calidad de vida plena para nuestros mayores  exploremos  cómo la ciencia y la empatía se unen para un envejecimiento activo y feliz!

¿Cuándo consultar y pedir ayuda profesional?

No sólo una caída o una enfermedad compleja deben alertarnos sobre la salud de un adulto mayor. Hay señales más silenciosas, que muchas veces se minimizan o se confunden con el paso del tiempo, pero que en realidad indican que algo no está bien.

Entonces, ¿cuándo prestar atención?

Cuidado personal: Cuando dejan de bañarse, peinarse, teñirse o vestirse como solían hacerlo. Si su aspecto es desaliñado o muestran poco interés por su higiene.

Cuidado del espacio: Si hay desorden, suciedad en el hogar, plantas descuidadas o alimentos vencidos en la heladera. Son señales de desinterés o de dificultad para sostener rutinas.

Interacción social: Si evitan hablar por teléfono, dejan de visitar lugares que antes disfrutaban, ya no saludan a los vecinos o prefieren quedarse solos y no participar de reuniones familiares.

Hábitos no saludables: Alimentación desorganizada, pérdida de horarios, dormir de día y desvelarse de noche, insomnio o pesadillas frecuentes.

•  Cambios emocionales: Llanto excesivo, irritabilidad, enojo con sus seres queridos, tristeza o retraimiento. Cambios de ánimo que antes no eran frecuentes.

Frente a estas señales, no hay que restarle importancia ni atribuirlo automáticamente a la edad. Es momento de pedir ayuda profesional. Un/a Psicólogo/a Gerontólogo/a está capacitado/a para identificar estos síntomas, comprender lo que está ocurriendo y brindar herramientas a la familia para acompañar de forma respetuosa y efectiva.

El profesional podrá diseñar un plan de acción, evaluar si es necesario derivar, y acompañar tanto al adulto mayor como a sus familiares en este proceso.

• Acompañar también es observar, comprender y actuar a tiempo.

Segui a la licenciada en sus redes o mandá un mail para más información

Subió la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires

Fotografía y filmación con dron, imágenes, precisión y belleza