
Cómo votó para diputados y senadores porteños nuestra zona y le sumamos una curiosidad que venimos registrando en las últimas elecciones • Los porcentajes de nuestra Comuna suelen ser muy parecidos a los generales de CABA.
Diputados: voto polarizado en la C11
Tal como viene sucediendo en las últimas elecciones, antes con el PRO y ahora con LLA, nuestra Comuna se polariza claramente a la hora de votar.

Con un respaldo masivo y contundente, la elección de diputados en la Comuna 11 el pasado 26 de octubre dejó a La Libertad Avanza como la clara ganadora, consolidando su liderazgo en la Comuna 11, aunque con resultados polarizados entre los barrios que la componen. Con más del 50% de los sufragios válidos, superó ampliamente a su principal competidor, Fuerza Patria, y marcó un punto de inflexión en la escena política local que interpela a todos los vecinos.
En números concretos, La Libertad Avanza acumuló un total de 60.911 votos, equivalentes al 50.42% del total, evidenciando una preferencia mayoritaria. La segunda fuerza, Fuerza Patria, quedó lejos con 36.054 votos (29.84%). Las fuerzas restantes se mantienen lejos pero con presencia: el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad reunió 6.844 votos (5.66%) y Ciudadanos Unidos 6.580 (5.44%), que disputan la tercera posición con ligeras diferencias territoriales.
El análisis por centros de votación mostró la fortaleza territorial del ganador: en el Instituto Nuestra Señora de la Misericordia alcanzó un imponente 65.17%; mientras que la Escuela Primaria Nº 23 Abel Ayerza y la Escuela Primaria Nº 15 Antonio Devoto superaron el 62%. Sin embargo, esos números bajaron notablemente en Villa General Mitre, donde en la Escuela Nº 6 Alfredo Palacios apenas rozó el 41.66%. Aquí, como en otras escuelas del barrio, Fuerza Patria encontró mayor receptividad, con picos de hasta el 40.02% en la Escuela Interdisciplinaria Nº12.
La pelea por el tercer lugar mantuvo tensión entre la izquierda y Ciudadanos Unidos, quienes mostraron rendimientos variables según la localidad. El Frente de Izquierda destacó en la Escuela Nº 14 Enrique Parker y el Instituto Juan B. Justo, con picos cercanos al 7.4%, mientras que Ciudadanos Unidos brilló en la Escuela Nº 17 Rodolfo Rivarola con un 7.05%, particularmente en Villa del Parque.
Villa Devoto y toda la Comuna 11 se posicionan así en un escenario electoral donde La Libertad Avanza marcó un liderazgo claro pero con desafíos territoriales que deberán considerar en su gestión.
DIPUTADO ELECTO

ANDRES LEONE: El amigo de Milei
En la última elección legislativa, Andrés Leone fue electo diputado porteño en el puesto séptimo de la lista de La Libertad Avanza, ingresando como el último representante en la lista encabezada por Alejandro Fargosi. Amigo personal de Javier Milei, y ex alumno del Colegio Cardenal Copello, donde conoció al presidente, Leone, mantiene un perfil bajo y aparece solo en un video de YouTube donde comparten con Milei un asado. Allí cuentan anécdotas de su época escolar, destacando la dedicación de Milei al deporte y su espontaneidad. Por el momento se desconoce su actividad profesional. Su perfil de linkedin indica “Energías Renovables y Ambiente”.
Senadores: LLA superó el 50% en la C11
Los resultados confirmaron una tendencia dominante a favor de La Alianza La Libertad Avanza • Esta fuerza le sacó más de 20 puntos a Fuerza Patria.

El 26 de octubre dejó un mensaje contundente en Villa Devoto y la Comuna 11: la Libertad Avanza (LLA) se impuso con más del 50% de los votos en la elección de senadores porteños, consolidando una hegemonía política local.
Con el escrutinio finalizado, LLA cosechó 60.911 votos, equivalente al 50.42% del total afirmativo en la Comuna 11, superando ampliamente a su principal rival, Fuerza Patria (FP), que alcanzó 36.054 votos (29.84%). Esta diferencia de más de 20 puntos plantea un mapa electoral definido y polarizado.
Detrás de estas dos fuerzas que acapararon casi el 80% del voto, se posicionaron con poquísima distancia el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) y Ciudadanos Unidos, con el 5.66% y el 5.44% respectivamente.
Este reparto reafirma que la competencia real en la comuna se dio entre LLA y FP, mientras que las terceras fuerzas disputaron votos fragmentados.
Más atrás aparecen otros partidos como GEN, Hagamos Futuro y Alianza Potencia, sin lograr superar el 3% en conjunto.
¿Dónde ganó cada fuerza?
El análisis mesa por mesa revela que LLA no solo ganó en términos generales, sino que mantuvo un desempeño robusto en múltiples circuitos electorales, alcanzando picos superiores al 65% en la zona del Casco Histórico de Devoto, como el Instituto Nuestra Señora de la Misericordia (65.17%), la Escuela N° 23 Abel Ayerza (63.31%) y la Escuela N° 15 Antonio Devoto (Primaria) (62.90%).
Sin embargo, LLA tuvo puntos débiles notorios en Villa General Mitre, con porcentajes mínimos que bajaron al 41.66% en la Escuela N° 6 Alfredo Palacios, un barrio donde su rival Fuerza Patria mostró una mayor resistencia.
Fuerza Patria, por su parte, concentró su apoyo predominante justamente en aquellos sectores donde LLA bajó su desempeño, con máximos del 40.02% en la Escuela Interdisciplinaria N°12 y números superiores al 37% en otros centros de la zona de Villa General Mitre y límites con Villa Santa Rita, mostrando una clara territorialidad en su base electoral.
LOS QUE NO LLEGARON

La pulseada por el tercer lugar
La pelea por la tercera fuerza electoral en la Comuna 11 fue pareja y reflejó diferencias locales importantes: el Frente de Izquierda logró su mejor resultado en la Escuela Nº 14 Enrique Parker, zona límite entre Villa Mitre y Villa Gral Mitre (7.43%) y el Instituto Juan B. Justo (7.41%), mientras que Ciudadanos Unidos tuvo su punto más alto en la Escuela Nº 17 Rodolfo Rivarola (Villa General Mitre), con un 7.05%.
Ambas fuerzas consiguieron mantener cierta fidelidad electoral en diferentes escuelas de la comuna, aunque sin poder aprovechar esa consistencia para escalar posiciones frente a las grandes fuerzas políticas.

