Nació en Devoto en 1917 y fue un fiel testigo del siglo XX • A los 25 años, movido por el horror del nazismo, se alistó como voluntario en la Marina Real británica para combatir en la Segunda Guerra Mundial.

En Villa Devoto, barrio de calles arboladas y memorias imborrables, el nombre de Ronald David Scott resuena con un eco especial. Nacido aquí en 1917, hijo de una enfermera inglesa y de un excombatiente escocés de la guerra de los Boers, Scott llevó en su sangre la mezcla de culturas que caracteriza a tantos vecinos de este rincón porteño. Aunque su vida lo llevó lejos de Devoto, el destino quiso que este barrio fuera no solo su punto de partida, sino también el escenario de su despedida, ya que sus últimos años los pasó en la residencia geriátrica de la Asociación de Beneficencia Británica y Norteamericana, sobre la calle Segurola al 2900, donde falleció a los 107 años, a solo meses de cumplir 108.
COMBATIR AL NAZISMO

La vida de Scott, sin embargo, trasciende cualquier frontera barrial. Su historia fue recogida por medios nacionales e internacionales como la del “argentino que combatió al nazismo”, el legendario piloto de Spitfires de la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1942, impulsado por su rechazo al nazismo y el deseo de honrar sus raíces, Scott se presentó como voluntario en la marina británica. Fue uno de los cinco mil argentinos, entre ellos 400 mujeres, que participaron activamente en las acciones aliadas. Su formación lo llevó a pilotar aviones míticos como el Tiger Moth, el Blackburn Sea Skua y, sobre todo, el Supermarine Spitfire, el avión que definió su leyenda. “Volar un Spitfire era tocar el cielo con las manos”, recordaba, evocando la adrenalina y el vértigo de aquellos días en los que la vida pendía de un hilo.

Aunque la mayor parte de su servicio consistió en misiones de reconocimiento y entrenamiento, Scott vivió de cerca la crudeza de la guerra: desde los bombardeos en Liverpool hasta los vuelos sobre el mar, donde estuvo al borde de la muerte. Tras la capitulación de Alemania, el 8 de mayo de 1945, Scott celebró la paz entre la multitud de Belfast, sabiendo que su misión estaba cumplida.
SUS DÍAS EN ARGENTINA
De regreso a nuestra tierra, Ronald dejó atrás la carrera militar para volcarse a la aviación comercial. Fue gerente textil, pero su verdadera pasión lo llevó a Aeroposta Argentina y luego a Aerolíneas Argentinas, donde acumuló más de 23.000 horas de vuelo y fundó el sindicato APLA. En San Isidro formó su familia y vivió hasta 2021, cuando decidió regresar a su barrio natal, Villa Devoto, para sus últimos años.

Así, la historia de Ronald David Scott es también la de Villa Devoto: un barrio que identifica a su gente sin importar cuán lejos los lleve el destino, y que hoy honra la memoria de uno de sus vecinos más ilustres, testimonio vivo de un siglo atravesado por la pasión, el coraje y la búsqueda incansable de nuevos horizontes.