in

Aromas que curan: descubrí el poder de la aromaterapia

Just Villa Devoto

Fortalecer el sistema inmunológico es fundamental en este época del año, algunos aceites esenciales tienen propiedades que ayudan a porteger el cuerpo contra infecciones

Las hojas del calendario caen más rápido que las hojas de los árboles en otoño que ya está llegando.

Nuestro barrio se tiñe de colores ocres, rojizos, y dorados, y disfrutamos del crujir de las hojas a nuestro paso… Es una obra de arte divina, ¿verdad?

Sin embargo también nos anuncia que es tiempo de colocarnos el traje de oso y cuidarnos. ¡No es grato pasar varios días tosiendo y volando de fiebre!

Con la llegada de los primeros fríos, con bajas temperaturas y los cambios en la humedad pueden exacerbar ciertas afecciones, especialmente las respiratorias. En este contexto, la aromaterapia y el uso de aceites esenciales emergen como aliados naturales para fortalecer nuestras defensas y prevenir enfermedades típicas de esta estación.

Por eso te paso algunos TIPS de prevención para evitar, en lo posible, estos trastornos tan molestos.

La naturaleza, siempre sabia, nos brinda muchas soluciones eficaces y sin agregados químicos.

Uno de ellos es la combinación de equinácea con ginseng siberiano.

Si realizás baños de inmersión (si tenés bañera) o de pies (si no tenés o tenés poco tiempo) con esta esencia de baño, vas a prevenir muchos trastornos. Este baño brinda una sensación cálida y reconfortante ideal para personas que están sobreexigidas, y en consecuencia, proclives a tener una baja en las defensas; además, vigoriza y estimula el rendimiento físico y mental. 

Otro aliado imprescindible es el tomillo. Ya sea como crema para hacer masajes en pecho, cuello, espalda y plantas de los pies, o como esencia de baño, te ayudará a prevenir y calmar los ataques de tos, catarro y molestias en las vías aéreas inferiores. ¿Ya experimentaste los beneficios del tomillo? Si aún no lo hiciste este es el momento para probarlo. Es un ANTES y un DESPUÉS.

Y si de imprescindibles se habla, qué decir de esa rica combinación de eucalipto, romero, alcanfor, entre otros aceites, llamado EUCASOL. Rociado sobre el pañuelo o la almohada, aplicado sobre el pijama o vaporizado en el ambiente, posee un aroma que despeja, purifica y aromatiza de manera refrescante y placentera.

Y seguro ya te vino a la mente el Aceite esencial de eucalipto. El más clásico de los aceites esenciales, posee un aroma inequívoco y personal. Alcanforado, fresco y vivaz, ayuda a prepararse para los cambios bruscos de estación, y para los estados gripales. Algunas formas de uso son por difusión ambiental, por inhalación, o incluso aplicado tópicamente en combinación con un vehicular (línea Aromablends).

Y si bien hay otros productos que ameritan ser mencionados, quiero recomendarte algo para evitar que se agrieten los labios lo cual es sumamente molesto: la Crema para labios de caléndula y prunela.

Tené presente: La aromaterapia no sólo nos brinda una barrera contra las enfermedades invernales, sino que también nos envuelve en un manto de bienestar y confort durante los meses más fríos del año.

¡Prepárate para recibir el cambio de clima con los brazos abiertos y un botiquín lleno de aromas curativos!.

María Alejandra (Alex) / Líder Just en Villa Devoto

Consultas por whatsapp > (11) 6276-0634

What do you think?

Aprendiendo a crecer en el jardín maternal del BAS

En el barrio, la Pescadería de Luigi son los que más saben de mar…