Bajo la consigna “Salvemos la Casa Beiró”, se convocó a un abrazo vecinal a la casa del dirigente radical, al que acudieron unas noventa personas.
A inicios del mes de enero, un principio de incendio en la antigua casona de Francisco Beiró, ubicada en Marcos Paz y Cantilo, preocupó a los vecinos ante la posibilidad de que se continúe deteriorando este inmueble que es patrimonio de la historia de nuestro barrio. La casa se encuentra en un virtual estado de abandono hace años.
Producto de este triste acontecimiento y bajo la consigna “Salvemos la Casa Beiró”, Yamila Rambaldi, vecina de Devoto y titular de la cuenta de instagram “Buenos Aires Perdida˝, que aborda cuestiones patrimoniales de la Ciudad, convocó a un abrazo simbólico a la histórica casona del dirigente radical.
El encuentro tuvo lugar el sábado 11 de enero a las 19 hs. y participaron alrededor de 90 vecinos. Entre ellos se encontraban Francisco Beiró (nieto), los comuneros de Unión por la Patria, Malena Rotondo y Gastón Fernández, y Fabiana Satriano de la UCR.
Rambaldi tomó la palabra para agradecer la presencia de los concurrentes e hizo referencia a la figura de quien fue dueño del lugar, el Dr. Francisco Beiró, aseguró que “esta casa es el último ejemplo de quintas suburbanas que tenemos en la Comuna˝ y aclaró cuál es la situación actual del inmueble. Con respecto a esta acción afirmó que: “El patrimonio histórico y cultural no es antagónico con el progreso. Toda ciudad que se precia de ser progresista cuida su patrimonio cultural”.
Posteriormante, Francisco Cabales, un joven que se presentó como “un empleado de la Legislatura porteña y vecino de Villa Devoto”, manifestó que “más allá de los partidos políticos, esto es algo para el barrio”. Cabales comentó también que junto a Yamila vienen trabajando en un proyecto que está presentado por el diputado de Unión por la Patria, Sergio Grillo.
“Posiblemente el día lunes un legislador del bloque de la UCR presente otra iniciativa” aseguró, refiriéndose, aunque sin mencionarlo, al proyecto que presentó Francisco Loupias de la UCR (ver nota). “Los dos proyectos proponen que el gobierno expropie la casa, la restaure y la convierta en un museo, emblema de la democracia y centro cultural˝, culminó expresando.
INMUEBLE PROTEGIDO
Síntesis histórica

Beiró pasó a la historia como un dirigente relevante de la Unión Cívica Radical (UCR), partido del que fue presidente. En 1918 fue elegido como diputado nacional, cargo que ejerció hasta 1922, cuando asumió como ministro del Interior. En 1928 resultó electo como vicepresidente de la Nación, en la fórmula que compartió junto a Hipólito Yrigoyen. El líder radical no logró ocupar su cargo debido al fallecer a los 51 años. Luego de su muerte su casa quedó bajo el control de su familia y se convirtió en un importante lugar de encuentro para dirigentes de la UCR. Con los años, partes de la vivienda fueron loteadas: las caballerizas y cocheras fueron demolidas en 1960. En 2007, sus bisnietas decidieron venderla debido a dificultades para mantenerla. Un año después fue adquirida por la inmobiliaria Jakim. Así fue que, ante una posible demolición, la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto en 2008 presentó un proyecto para catalogarla con nivel de Protección Estructural, a través de la ley N° 2858/08. Desde entonces la casa espera se resuelva su destino final.