Lo comentó el Ministro de Salud porteño en la inauguración de las Jornadas Científicas del Zubizarreta, refiriéndose a lo que significará para personal médico y vecinos la obra de remodelación del Hospital.
La visita del Ministro de Salud, Dr. Fernán Quirós, y la inauguración de las 42° Jornadas Científicas del Hospital Zubizarreta reunieron a la comunidad de Villa Devoto en un evento que marcó un hito para la salud pública local. La cita, celebrada el 5 de noviembre en las aulas de la Biblioteca Antonio Devoto, destacó la unión entre ciencia e interdisciplina para fortalecer el cuidado comunitario.
El Dr. Eduardo Baini, director del hospital, abrió la jornada resaltando la presencia de altas autoridades y agradeciendo el compromiso del equipo organizador. En este año especial, que conmemora el 90° aniversario de la institución, anunció las próximas obras de infraestructura que renovarán los consultorios externos y quirófanos, impulsando la capacidad y calidad del hospital.
Por su parte, la Licenciada Liliana Alba, presidenta de las jornadas, subrayó la importancia de una mirada interdisciplinaria para enfrentar desafíos sociales complejos y resaltó temas clave como la cirugía robótica, el trasplante de órganos y la salud mental. Enfocó en la Atención integral y humanizada con respeto a los derechos, especialmente de los adultos mayores, alentando una medicina con vocación y humanización.

Instó a la comunidad hospitalaria a manejar sus relaciones durante este periodo de obra edilicia difícil, para que el hospital se vea fortalecido en sus vínculos.
El Ministro Quirós dedicó gran parte de su discurso a compartir un mensaje realista y humano sobre las obras próximas en el hospital: “El proceso será muy molesto, y durará alrededor de año y medio, pero luego tendremos un hospital hermoso”. Insistió en la necesidad de cuidar los vínculos afectivos en el hospital para que los desafíos se conviertan en crecimiento colectivo, remarcando que “sin vínculos afectivos entre nosotros, menos le podemos pedir a la sociedad que los construya”.
Estas palabras llaman a la cooperación y al cuidado mutuo durante un periodo de cambios que, aunque incómodo, dejará una institución renovada, moderna y fortalecida para nuestra comunidad. Para los vecinos de Villa Devoto, estas jornadas son un símbolo de progreso y compromiso con una salud pública cercana y de calidad.
OTROS DISERTANTES

Historias de Hospital
Tras los discursos del acto inaugural, tuvo lugar una mesa cuyo tema fue: “Recorrido histórico de nuestro Hospital Zubizarreta en el 90 aniversario de su creación”. La Dra María Laura Martínes estuvo a cargo de la presentación, que comenzó con los relatos del Dr. José Mobilio, reconocido historiador del Zubizarreta y autor del libro “Zubizarreta el Hospital de Villa Devoto. Su historia a través del tiempo˝, Continuó la Dra. Paula Gelmi, quien comentó historias de médicos y médicas que pasaron por el nosocomio. Finalmente José Rubio, presidente de la Cooperadora del Zubizarreta, hizo referencia a los logros alcanzados por esta asociación de vecinos y los desafíos a futuro.


