Ayer fue presentado en el Vaticano un documento para que los obispos analicen las nuevas formas de familia, como uniones homosexuales, convivientes o divorciados, la contracepción y otros temas. El documento fue escrito por el cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo que lo debatirá en octubre.
“Los desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización”, es el título del texto que resume las respuestas de un cuestionario de 39 preguntas que el Papa Francisco envió a 114 episcopados del mundo y que el Sínodo extraordinario debatirá del 5 al 19 de octubre, informó la agencia católica Aica.
El “Instrumentum laboris”, de 90 páginas, sintetiza los cambios sociales en torno a la familia, ya con “prácticas afianzadas”; el desafío de contar con “respuestas pastorales” que contengan a los fieles y también la “pérdida de credibilidad moral” de la Iglesia por casos de pedofilia e inconductas de religiosos.
Baldisseri destacó que en las respuestas al cuestionario se ve la necesidad de “una pastoral capaz de ofrecer misericordia” y que “proponga y no imponga, acompañe y no empuje, invite y no expulse y nunca desilusione” a los divorciados, a las parejas que conviven o a las madres solteras.
Los obispos también piden “que se explique mejor las posiciones de la Iglesia” respecto a la prevención del SIDA, la anticoncepción y otros temas que la gente ve como una intromisión en la vida íntima de la pareja.