Con la asistencia de más de 60 personas, el martes 17 de noviembre se presentó el video “Patrimonio Histórico de Villa Devoto” en el Café Havanna de Villa Devoto (Asunción y Enciso).
El trabajo producido por vecinos de la calle Gualeguaychú al 3500 se enmarca en la iniciativa de la diputada Teresa de Anchorena de legislar el proyecto de Ley 3.010, que contribuye conservar y proteger el patrimonio arquitectónico del barrio, asimismo limitar el avance de las edificaciones en gran altura que alteran su fisonomía y estilo.
A cargo de la exposición estuvo Carolina Maccione de la Coalición Cívica, y participaron del encuentro el defensor del pueblo adjunto Gómez Coronado, integrantes de la Junta de Estudios Históricos local, del Rotary de Villa Devoto y vecinos independientes.
También estuvieron el director actual del CGPC 11, Carlos Guzzini, su antecesor Carlos Eusebi, y asesores de la diputada Anchorena y del diputado Di Stefano.
El video surgió con la idea de que se entiendan mejor los conceptos: “Patrimonio Arquitectónico” y “Código de Planeamiento Urbano”. La proyección, que puede verse en el sitio de internet You Tube, enumera las propiedades propuestas por los vecinos que están incluidas en el proyecto de Ley 3.010.
Carolina Maccione explicó que la iniciativa de preservación manifiesta tres ítems representativos del barrio: la calidad ambiental del lugar, las casas bajas y la veredas adoquinas y amplias.
Por otro lado, sostuvo que los edificios de alta altura construidos en la década del ’90 y aprobados por el entonces presidente del Consejo Deliberante, Juan Pico, evidencian la falta de planificación urbana en una época de marcada corrupción. “Hoy que se edifiquen departamentos de uno o dos ambientes hace que Devoto no sea una zona predilecta para la construcción, por eso tenemos que aprovechar este momento para darle envión al proyecto y que siga por el camino legislativo antes que vuelvan por las casas y terrenos que quedan”, declaró Maccione.
El defensor del pueblo en incumbencia a temas de patrimonio e identidad barrial, expresó: “En forma muy inteligente, el proyecto plantea este cambio en los límites en la alturas para preservar por la positiva, sin prohibir”.
La nueva altura máxima de edificios sería de 11,60 metros que equivalen a 4 pisos. “Devoto tiene bastante conciencia de su paisaje cotidiano y lo defiende. Vamos a poner el cuerpo y el alma para defenderlo.
Cuenten con nosotros y seguramente habrá un montón de vecinos dispuestos a acompañar esta iniciativa”, opinó Norberto Malaguti, secretario de la Junta de Historia de Villa Devoto.
VILLA DEVOTO
Un barrio que defiende su armonía
El proyecto de proteger el Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico Histórico también es una forma para conservar un estilo de vida tranquilo en un ambiente armónico. “Al hablar de patrimonio nos estamos refiriendo a recuperar los valores y la identidad de las personas.
En reuniones anteriores hemos visto cómo lamentablemente ha habido un decaimiento de las costumbres que se traspasaban de generación en generación”, declaró Maccione en el encuentro.
El proyecto de Ley 3010, que se ilustra en el video presentado, se armó en base a las opiniones de vecinos que pudieron expresarse a lo largo de varias reuniones llevadas a cabo el año pasado.
Los principales puntos contemplados en la propuesta son: catalogar una serie de edificios y viviendas como Área de Patrimonio Histórico, rezonificar zonas del barrio estableciendo el límite de altura permitido para construir y lograr una protección ambiental con trabajos en la forestación del barrio.