"La audición es indispensable para la comunicación
oral y para la adquisición del
lenguaje. Además, es necesaria para percibir
los sonidos que nos rodean, reconocerlos
y localizarlos.
Es un sistema complejo en el que interviene
el órgano del oído, el cual está compuesto
por 3 grandes partes:
• Oído externo o conducto auditivo externo.
• Oído medio, que va desde el tímpano,
pasando por los huesecillos, yunque, estribo,
martillo, hasta el oído interno.
• Oído interno, la cóclea o caracol junto
con los conductos semicirculares.
Desde el oído interno hasta la corteza cerebral
interviene el nervio auditivo, que es
el encargado de transmitir lo captado para
que nuestra corteza cerebral realice la decodificación
de los sonidos.
Cada una de estas partes cumple una función
específica, por lo tanto si existe algún
tipo de lesión o patología habrá una disminución
de la audición. A esto se lo denomina
hipoacusia, y puede presentarse en uno o en
ambos oídos. Existen tres grandes grupos:
• Las hipoacusias conductivas: cuando
la lesión está ubicada en el oído externo y/o
medio. Son reversibles con diferentes tratamientos
médico-quirúrgicos, dependiendo
del tipo y lugar exacto de la patología.
• Las hipoacusias perceptivas o sensoriales:
cuando la lesión está en el oído interno
o en el nervio auditivo. No tienen tratamiento
médico-quirúrgico y generalmente
la indicación es la del uso de audífonos.
• Las hipoacusias mixtas: están afectadas
dos o más partes del oído, el tratamiento dependerá
de cuál es la lesión que predomina.
Es frecuente encontrar presbiacusia, que
no es más que un envejecimiento de las células
del oído interno. Los pacientes llegan
al consultorio con comentarios como: “Me
dicen que subo el volumen del televisor”, o
el familiar dice: “Si le grito no me entiende
y si le hablo bajo, no me escucha”, “si está
de espaldas y lo llamo no me oye”.
Ante estos trastornos cotidianos, es conveniente
acudir al otorrinolaringólogo, quien
hará una revisación completa y derivará a
la fonoaudióloga para determinar el tipo y
grado de hipoacusia.
Si usted cree que tiene una dificultad en
su audición, no dude en consultar con un
especialista, lo estaremos esperando para
ayudarlo.
Lic. Mariela Khayatte MN 6423
Óptica Médica / Tel: 4501-4016"
|